

LOS GRADUADOS SOCIALES EN LA ESCUELA DE VERANO DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL
Madrid, 8 de julio de 2016.- El pasado miércoles 6 de julio, se celebró en el Pazo de Mariñán, (A Coruña), una mesa redonda, en la cual participaron los Presidentes de los Consejos Generales de la Abogacía, Procuradores y Graduados Sociales, dentro de la Escuela de Verano del Consejo General del Poder Judicial bajo el título ÂÂQué Justicia desean los jueces españolesÂÂ celebradas del 5 al 8 de julio.
Las intervenciones que se realizaron por los conferenciantes venían enmarcadas en el sugerente título ÂÂUna visión desde la comunidad jurídicaÂÂ.
Para llevar a cabo la intervención del Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España, se solicitó información mediante un cuestionario a la base de datos existente en nuestra Corporación y que aproximadamente mantiene activos unos 10.000 emails. De este amplio muestrario de Graduados Sociales, solo respondieron 36.
A pesar de la enorme desproporción de los consultados y de quienes respondieron, es cierto que se consiguió elaborar un criterio por parte del colectivo de Graduados Sociales que pone de manifiesto una vez más el interés por mejorar la Justicia y en concreto, la Jurisdicción Social.
El Presidente del Consejo General agradeció públicamente y personalmente la respuesta al cuestionario y de nuevo quiere hacerlo a través de esta nota de prensa:
- Pedro Bonilla Rodríguez, Tesorero del Consejo General de Graduados Sociales de España
- Alfonso Hernández Quereda, Vicesecretario del Consejo General de Graduados Sociales de España
- José Antonio Landaluce Pérez de Turiso, Presidente del Consejo de Graduados Sociales del País Vasco
- Dña. Susana Soneira Lema, Presidenta del Colegio de Graduados Sociales de A Coruña y Ourense
- Dña. Mª del Mar Ayala Andújar, Presidenta del Colegio de Graduados Sociales de Almería
- Carlos Berruezo del Río, Presidente del Colegio de Graduados Sociales de Barcelona
- Francisco Javier Ceballos Fraile, Presidente del Colegio de Graduados Sociales de Cáceres
- Dña. Mª Belén Campos Echevarría, Presidenta del Colegio de Graduados Sociales de Cantabria
- José Esteban Sánchez Montoya, Presidente del Colegio de Graduados Sociales de Granada
- Dña. Apolonia Julià Andreu, Presidenta del Colegio de Graduados Sociales de Les Illes Balears
- Dña. Carmen Lourdes Rodríguez Rodríguez, Presidenta del Colegio de Graduados Sociales de Lanzarote
- Juan Fernández Henares, Presidente del Colegio de Graduados Sociales de Málaga y Melilla
- José Ruiz Sánchez, Presidente del Colegio de Graduados Sociales de Murcia
- David Delgado Ramos, Presidente del Colegio de Graduados Sociales de Navarra
- Raúl Eugenio Gómez Villaverde, Presidente del Colegio de Graduados Sociales de Pontevedra
- Rafael Hidalgo Romero, Presidente del Colegio de Graduados Sociales de Sevilla
- Dña. Anna María Asamà Esteve, Presidenta del Colegio de Graduados Sociales de Tarragona
- Dña. Montse Cerqueda i Serrando, Vicepresidenta del Colegio de Graduados Sociales de Barcelona
- Dña. Carmen Pujol Gimeno, Secretaria General del Colegio de Graduados Sociales de Barcelona
- Jesús Vázquez Conde, Vocal Ejerciente del Colegio de A Coruña y Ourense
- Cándido Sanisidro López, Vocal Ejerciente del Colegio de A Coruña y Ourense
- Dña. Elena Catalán Jiménez, Secretaria del Colegio de Graduados Sociales de Navarra
- Gabino Díaz Feito, Graduado Social colegiado de Asturias
- Francisco Pagador Bayón, Graduado Social colegiado de Badajoz
- Dña. Irene Jaques Buey, Graduada Social colegiada de Barcelona
- Carlos Belloque Alarcón, Graduados Social colegiado de Barcelona
- Javier Yáñez del Río, Graduado Social colegiado de Barcelona
- Javier Yáñez del Río, Graduado Social colegiado de Barcelona
- Héctor Déniz Pérez, Graduado Social colegiado de Gran Canaria
- Jesús Rodríguez Cabrera, Graduado Social colegiado de Gran Canaria
- Jaume Sitjar Ramis, Graduado Social colegiado de Illes Balears
- Francisco Javier Borja Banqueri, Graduado Social colegiado de Jaén
- Dña. Clara Isabel Díaz Aparicio, Graduada Social colegiada de Lanzarote
- Dña. Elena Rodríguez Gorgojo, Graduada Social colegiada de León
- José Luis Piñón Calvo, Graduado Social colegiado de Lugo
- José Ramón Vela Fernández, Graduado Social colegiado de Navarra
- Emilio José García González, Graduado Social colegiado de Salamanca
- J. Adalberto Luis Bethencourt, Graduado Social colegiado de Santa Cruz de Tenerife
- Federico Martínez-James García, Graduado Social colegiado de Sevilla
- Andreu Palomo Peláez, Graduado Social colegiado de Tarragona
En definitiva el colectivo de Graduados Sociales expuso que la Justicia Española debe de estar dotada de más medios económicos para llevar a cabo una labor de servicio público importante y que es necesario dentro de esa labor y en concreto en la Jurisdicción Social que los jueces tengan una especialidad en materia laboral, que los señalamientos se hagan sin dilaciones indebidas, que no haya retrasos a la hora de entrar en sala por culpa de que los señalamientos se realicen con apenas diez minutos de intervalo entre un juicio y otro, que se dispense un trato respetuoso y amable entre jueces y graduados sociales, y entre graduados sociales y jueces, y por último, que se determine con energía y con claridad a quién le corresponda la conciliación previa al juicio, si al Letrado de la Administración de Justicia, como dice la LRJS o al Juez de lo Social, como ocurre en muchas ocasiones, probablemente por una inercia en la práctica llevada a cabo bajo al amparo de la Ley de Procedimiento Laboral derogada.
En suma, fue una intervención de nuestro Presidente del Consejo muy interesante que mostró a los más de cuarenta jueces inscritos el punto de vista de los Graduados Sociales.