

IMPORTANTE REUNIÓN EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Madrid, 25 de julio de 2025.- En el día de ayer, el presidente del Consejo General de Graduados Sociales de España, Joaquín Merchán Bermejo, acompañado por el vicetesorero Fermin Ojeda Medina mantuvo una reunión institucional con varios diputados del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, en el marco de los contactos que esta Corporación desarrolla con las distintas formaciones políticas con representación parlamentaria.

Un encuentro en el que estuvieron la presidenta del Pacto de Toledo, Mercè Perea Conillas, la portavoz de la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elisa Garrido Giménez; el portavoz adjunto de Turismo, Andreu Martín Martínez; y la diputada por Las Palmas y portavoz adjunta de la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Ada Santana Aguilera, artífice de este encuentro institucional.
Durante la reunión se abordaron diversos asuntos de gran relevancia para la profesión de Graduado Social, entre ellos la situación actual de las relaciones con la Administración Pública y la necesidad de avanzar en el reconocimiento y la mejora de las condiciones de ejercicio profesional, particularmente en lo relativo a la carga administrativa y la gestión electrónica.
Uno de los puntos centrales de la reunión fue la exposición y análisis de la Proposición No de Ley (PNL) presentada recientemente por el Grupo Parlamentario Popular, en la que se demanda los siguientes puntos:
- Impulsar las modificaciones oportunas para garantizar la desconexión digital de los graduados sociales y de aquellos profesionales relacionados con las administraciones públicas, evitando, en la medida de lo posible, el envío de notificaciones administrativas fuera del horario laboral y en días festivos.
- Establecer canales de interlocución directos entre la Seguridad Social y los Colegios profesionales que tienen relación con la Administración Pública en el desempeño de sus funciones y crear protocolos de comunicación interna con la Administración Pública, estableciendo horarios de atención y respuesta que respeten la jornada laboral y eviten la imposición de plazos inasumibles.
- Modificar la Ley 39/2015 para reforzar la obligación de la Administración de recabar internamente la información que ya posee, evitando la duplicación de trámites que sobrecargan a los graduados sociales y del resto de profesionales relacionados con las administraciones públicas.
- Facilitar periodos razonables de implantación de las nuevas normativas laborales y de Seguridad Social, de manera que se garantice que tanto los graduados sociales como el resto de los profesionales relacionados con las administraciones públicas y empresas dispongan de tiempo suficiente para adaptar los cambios sin que ello suponga una carga adicional de trabajo.
- Fomentar el desarrollo de herramientas digitales eficientes, que realmente simplifiquen los trámites administrativos en lugar de generar más burocracia y carga laboral".
Los diputados socialistas comprendieron la situación crítica que sufre el colectivo de Graduados Sociales y mostraron su disposición a estudiar en profundidad la PNL y a valorar posibles vías de consenso parlamentario que permitan dar una respuesta adecuada a esta demanda, atendiendo a los principios de justicia laboral, derecho al descanso y respeto a los tiempos personales y profesionales. Incluso se mostraron abiertos a iniciar gestiones paralelas a la PNL e inmediatas en lo referente a la desconexión digital y al aumento del plazo a seis días naturales para la tramitación de las bajas y las variaciones de datos.
Desde el Consejo General se valora muy positivamente la receptividad mostrada por los representantes del Grupo Socialista y se continuará impulsando un diálogo institucional abierto y constructivo con todos los partidos políticos, con el fin de fortalecer el papel de los Graduados Sociales en el sistema jurídico-laboral y garantizar condiciones de trabajo que favorezcan tanto la eficacia profesional como la salud y bienestar de los colegiados.